Nuestro departamento

Ambiental

Ambiente y Recursos Naturales

El Departamento Ambiental y de los Recursos Naturales se encuentra conformada por profesionales del derecho de los recursos naturales y del ambiente, de las ciencias naturales, ambientales y de las ciencias de la ingeniería, con reconocida trayectoria y experiencia en el ejercicio profesional y académico en actividades tanto a escala nacional como internacional. Asesoramos interdisciplinariamente brindando consultoría técnica ambiental de manera integral y personalizada de acuerdo a las necesidades jurídico – técnicas en referencia con el ambiente y los recursos naturales de organizaciones gubernamentales, empresariales y de la sociedad civil.

Nuestro equipo profesional preside y es miembro de la Asociación Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, y ha integrado e integra funciones directivas en los institutos de Derecho de Ecología, Medio Ambiente y de los Recursos Naturales y Energéticos del Colegio Público de Abogados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina), y del Instituto de Derecho Ambiental del Colegio de Abogados de Morón de la provincia de Buenos Aires (Argentina), entre otros institutos y organismos de renombre de los que ha formado y forma parte del cuerpo jerárquico.

Nuestro compromiso consiste en construir relaciones duraderas y estratégicas con nuestros clientes acompañándolos y asesorándolos técnica, jurídica y ambientalmente en el desarrollo de proyectos vinculados con actividades que nuclean el ambiente, el derecho, el desarrollo y la ejecución de programas ambientales.

Gestionamos soluciones

Conformamos una amplia red junto con prestigiosos profesionales de excelencia asociados que se encuentran en diversos países posibilitando un adecuado asesoramiento en servicios ambientales a escala nacional e internacional.

Nuestro equipo experto asociado cuenta con equipamiento de última generación operado por profesionales altamente capacitados. Nuestro servicio se basa en un enfoque integrador entre las diferentes áreas del derecho y las ciencias del ambiente con vasto desarrollo en el área de los recursos naturales respondiendo tanto a los requerimientos legales como a las necesidades del sistema de gestión ambiental de cada organización.

Poseemos trayectoria y experiencia brindando soluciones ambientales estratégicas en las diferentes actividades que se realizan en todo el país.

Contamos con un equipo de trabajo multidisciplinario, equipamiento técnico adecuado y cobertura a nivel nacional e internacional, lo que nos permite brindar respuesta oportuna a las necesidades de nuestros clientes.

Áreas de práctica

En materia legal Grupo Crea ofrece asesoramiento personalizado, informando y guiando en toda la normativa ambiental aplicable para cada actividad o proyecto, evaluando e identificando cada requisito legal ajustable según la industria y/o actividad. En razón de lo anterior se detallan las siguientes prestaciones de servicio:

  • Confección de matriz legal y asesoramiento respecto al cumplimiento aplicable en las distintas jurisdicciones (nacional, provincial, municipal), evaluando el cumplimiento efectivo de la organización con el mismo.
  • Realización de auditorías de cumplimiento legal, vigencias de permisos y habilitaciones ante las diferentes autoridades ambientales de la República Argentina.
  • Tramitación de documentación técnica referida a efluentes líquidos o gaseosos, presentación de estudios de impacto ambiental (EIA), o la realización de auditorías para certificación de normas voluntarias de la serie ISO 14.000 y similares.
  • A partir de las ciencias del derecho y con el apoyo de otras disciplinas, el área legal participa en la elaboración de evaluaciones de impacto ambiental (EIA).
  • Resolución de conflictos legales en el ámbito judicial, administrativo y extrajudicial, en las diferentes jurisdicciones.
  • El asesoramiento jurídico cubre los diversos aspectos contenciosos, contravencionales, penales, tributarios, civiles y comerciales, ligados a cuestiones ambientales o de utilización de recursos naturales.Grupo 

El Plan de Gestión Ambiental y Social (PGAyS) establece y define las medidas de monitoreo, prevención y mitigacion que se realizarán antes, durante y después de la ejecución de un proyecto, las cuales responden a los impacto socio-ambientales identificados a través del Estudio de Impacto Ambiental.

En efecto, el Plan de Gestión Ambiental y Social obedece a la ejecución de programas específicos que garanticen el desempeño ambiental y social sustentable del proyecto en todas sus etapas, los cuales están netamente orientadas al cumplimiento de políticas y objetivos institucionales, y reducción de los costos asociados al incumplimiento de la normativa vigente.

Elaboramos diagnósticos específicos que permiten prevenir, mitigar o evitar impactos ambientales negativos considerando las normativas nacionales e internacionales vigentes.

Desarrollamos planes integrales de higiene y seguridad en el trabajo y el ambiente gestionando vinculaciones con los organismos de control correspondientes -ACUMAR, ADA, INA, entre otros-.

Elaboramos auditorías administrativas en diferentes organizaciones además de asesorar y capacitar al personal a cargo de la recepción y atención de distintas inspecciones.

Asesoramos en la gestión integral de los residuos con el fin de minimizar los impactos negativos que produce en el ambiente. Asistimos en la gestión de su disposición tanto para el sector privado como para el público.

Diseñamos e implementamos planes de higiene urbana, desde la formulación de la documentación licitatoria articulando con la coordinación de mediciones en laboratorio, hasta la evaluación y corrección de su implementación.

Investigamos y asesoramos en la identificación, evaluación y caracterización de emisiones evaluando las capacidades del medio receptor.

Elaboramos proyectos para la instalación de tratamiento de efluentes en obras industriales como domiciliarias.

Diseñamos proyectos para sitios urbanos e industriales, incluyendo desde el trabajo con pavimentos, excavaciones, minas y canteras, hasta la construcción de diques y represas, entre otras actividades afines.

Realizamos peritajes geotécnicos, sísmicos y geológicos, implementamos el SIG -Sistema de Información Geográfica- para la toma de decisiones en la elaboración de proyectos, y desarrollamos actividades vinculadas con la geofísica, la geoeléctrica, los estudios hidrológicos e hidrogeológicos.

Elaboramos proyectos que privilegian la sostenibilidad de los recursos como el suelo y el agua incluyendo desde la gestión de permisos en organizaciones como AySA y ADA hasta el monitoreo de los efluentes líquidos y gaseosos.

Gestionamos proyectos de distinta índole como recuperación de ríos y tierras anegadas, proyectos vinculados con los recursos costeros y marinos, estudios de red freatimétrica y construcción de desagües, tratamiento de efluentes para barrios sin conexión de cloacas, proyectos para la provisión de agua, entre otros.

Gestionamos proyectos que implican la generación de energía eléctrica como la nuclear, la hidráulica, la mareomotriz, y la proveniente del carbón, del gas y del petróleo, y la reconversión de plantas a diferentes clases de combustibles.

Planificamos y optimizamos sistemas de control y análisis ambiental de modo integral, considerando las necesidades particulares y el perfeccionamiento de ciclos de producción.

Asistimos en la formulación, análisis de riesgos, ejecución y evaluación del impacto de planes de gestión ambiental atento a las normas ISO 14000 y a las reglamentaciones correspondientes.

Desarrollamos y ejecutamos planes de contingencia incluyendo la gestión integral de remediación en los sitios afectados.

Dentro de los hidrocarburos, asesoramos específicamente en proyectos relativos al gas.

Desarrollamos planes de higiene y seguridad laboral, como así también, programas de seguridad ocupacional, de salud y seguridad ambiental –Environmental Health and Safety (EHS)– incluyendo desde la gestión con entes gubernamentales hasta su implementación y evaluación.

Gestionamos junto con nuestra área de comunicación, el cambio de la cultura organizacional y el desarrollo de programas de contingencia para la prevención y reducción de accidentes.

Elaboramos programas destinados a actividades relacionadas con la silvicultura y los ecosistemas forestales.

Monitoreamos y asesoramos en temáticas vinculadas con los recursos forestales y arbóreos, y en tendencias a la deforestación.

La Antártida es un territorio de extraordinaria importancia para el medio ambiente de nuestro planeta. Lo es por su relevante influencia en muchos procesos
naturales, por contener la mayor concentración de hielo y, por lo tanto, de agua dulce, por ser el mayor foco productor de frío y por su influencia en la circulación oceánica mundial, en el clima de gran parte del planeta y en el nivel del mar.
Hoy es sabido que la Antártida no influye sólo en el ambiente y los procesos de su entorno inmediato, sino que afecta a gran parte del planeta, siendo responsable de numerosos procesos de trascendencia mundial. El conocimiento de lo que ocurre en la Antártida y de la información que encierra no presenta sólo interés de carácter local, ya de por sí importante, sino que permite
descubrir y hacer el seguimiento de procesos globales. Gestionamos proyectos y capacitamos en gestión ambiental antártica,  en concordancia con la normativa internacional que rige el continente coma su vez la normativa nacional y provincial de aplicación.   

Establecemos los lineamientos para un sistema organizado de recepción de inquietudes y comunicaciones entre las personas afectadas y los responsables de la obra.

Determinamos los procedimientos para contrarrestar los efectos negativos ante la ocurrencia de posibles derrames de hidrocarburos, incendios, explosiones, derrumbes e inundaciones.

  1. Capacitamos en derecho ambiental profundizando en los recursos naturales en vinculación con la ley, el ambiente, y la responsabilidad empresarial y gubernamental. Se procura trabajar en la concientización en referencia al status jurídico nacional e internacional del ambiente y de la vida humana, como así también, en la responsabilidad derivada, civil, pública y penal del daño ambiental.
  2. Capacitamos en referencia al ambiente con particular foco en los recursos naturales, en pos de alcanzar una comprensión global y local de las problemáticas, sus causas, efectos, y alternativas para su posible resolución. Se profundiza en la concientización acerca del cuidado del ambiente y la prevención del impacto de su deterioro.
  3. Capacitamos en seguridad ambiental e higiene abordando aspectos que implican el desarrollo de programas de contingencia para la prevención y reducción del impacto ambiental.
  4. Capacitamos y promovemos la concientización en problemáticas vinculadas con el ambiente y los posibles efectos adversos afines a la actividad organizacional. Se trabaja sobre principios éticos y en relación a una mirada local y global de la problemática.
  5. Capacitamos en la elaboración de manuales de buenas prácticas ambientales orientado a la actividad específica de cada organización.
  6. Desarrollamos programas a partir del relevamiento de las necesidades de cada organización con el objetivo de responder a las demandas y desafíos particulares.
    Planificamos programas de capacitación y entrenamiento tanto para el conocimiento y la gestión de procesos, como para el desarrollo de habilidades socioemocionales que operen como soluciones dirigidas a personas y equipos de trabajo.

    Los programas de capacitación y entrenamiento a medida responden a un diagnóstico previo y son adaptados según los requerimientos de cada organización.

Coordinamos con nuestros arqueólogos, las acciones para resguardar los elementos de valor patrimonial, histórico o cultural que pudieran aparecer o ser expuestos por las tareas realizadas durante la ejecución de la obra.

¿Te interesa recomendar Grupo Crea?

GRUPO CREA. CONSULTORÍA ESTRATÉGICA

Dirección: Paraná 264, Piso 2º, Oficinas 17 y 18.  

Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina

Código Postal: C1017AAF

Teléfono: (5411) 60641160

E-mail: info@crealegalgroup.com